01Jun. 17
Te contamos las propiedades del acai, un fruto proveniente de la zona norte de Brasil que aporta diversos beneficios para la salud de las personas.
Ya basta de creer en las [mentiras más grandes de la industria alimentaria](http://nutricionsinmas.com/las-11-mentiras-mas-grandes-de-la- industria-alimentaria/). Por ello, hoy queremos presentarte algo totalmente natural y que aporta muchas propiedades: el acai, o Assaí, por su manera de pronunciar. Pues este fruto, proveniente de una palmera que suele crecer de manera silvestre, específicamente en la zona norte de Brasil, es un alimento esencial.
En esta zona, húmeda y lluviosa, durante mucho tiempo, fueron consumidas las bayas de acai por habitantes aborígenes de la región, pues además era considerado un medicamento natural para los problemas de la piel y los digestivos. El día de hoy, queremos mostrarte las propiedades mágicas que esconde ese maravilloso fruto.
Su tamaño promedia entre los 10 y 14 mm de diámetro, su color es morado oscuro, llegando a negro, y crece en forma de racimos, siendo la pulpa, su parte más anhelada, sólo que esta conforma únicamente un 10% de la baya.
Su sabor se asemeja a la combinación entre la frambuesa y la uva. Es necesario tratarla de manera especial para aprovechar al máximo sus propiedades, sin desperdiciar nada, pues si no es preparada correctamente, al momento de recogerla se habrá vertido su valor nutritivo.
Este maravilloso fruto posee hasta 30 veces más, mayor cantidad de[antioxidantes](https://www.medicinatv.com/videoteca/que-son-los-alimentos- antioxidantes/) que las uvas. Posee además [vitamina](https://www.medicinatv.com/videoteca/las-vitaminas-un-pilar- fundamental-de-nuestra-dieta/) A y C, las cuales son idóneas para fortificar nuestro sistema inmune, formar glóbulos rojos e incluso producir mejoras en la piel.
La vitamina B que forma parte de este fruto, también contribuye a aportar más energía. De igual forma, posee los [ácidos grasos Omega 3](https://www.medicinatv.com/reportajes/los-omega-3-son-eficaces-contra- muchas-enfermedades-cronicas-4343/), 6 y 9, los cuales resultan cruciales para ejecutar diversas funciones del organismo.
Su [fibra](https://www.medicinatv.com/videoteca/la-fibra-un-alimento-que- tomar-cada-dia/) contribuye a mejorar el sistema digestivo y ayuda a disminuir ciertos tipos de cáncer. Por si fuese poco, posee además proteína vegetal y orgánica , en cantidades más significativas que el [huevo](http://nutricionsinmas.com/5-formas-simples-de-saber-si-un-huevo-esta- bueno-o-malo/), con la diferencia que no incrementa el colesterol dañino , y es de fácil asimilación.
Este fruto, es uno de los que posee más antioxidantes en el mundo, por lo que ayuda a evitar el[envejecimiento de las células](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/el-envejecimiento- celular-prematuro-podria-contribuir-a-la-progresion-tumoral-4775/), y es ampliamente recomendada a los atletas de alto rendimiento, las personas que fuman, que poseen problemas de tipo cardíaco, así como las que se encuentran bajo niveles altos de estrés.
Algunos estudios, han relacionado el consumo del acai, el cual es rico en polifenoles , con la reducción de ciertos tipos de cáncer , lo cual parece sugerir que contribuye a destruir las células de tipo cancerígenas del cuerpo. Posee también ácido elágico, la única sustancia considerada capaz de incentivar la muerte de las células cancerosas, excepto las sanas.
La fibra dietética que lo caracteriza, gracias a la presencia de lo fitoesteroles y la grasa moninsaturada, permiten al acai promover la buena salud cardiovascular. Su color propio viene dado por los antiocianinos, al igual que a las uvas y las moras. Sus efectos antioxidantes así como sus anti radicales, permiten disfrutar de una circulación sanguínea de buena calidad, y proteger a las arterias de la acumulación de grasas , o arterosclerosis.
Como si fuesen pocas sus capacidades, el acai tiene el mágico poder de recudir los rastros del envejecimiento , por ello es considerada –al igual que el arándano y la granada- como una superfruta. Pues, factores como el estrés, los plaguicidas, el humo del cigarrillo, el smog, así los [efectos nocivos de los rayos UV](https://www.medicinatv.com/reportajes/las-10-claves- de-la-proteccion-solar/), producen envejecimiento a nivel corporal y celular, por lo que el consumo de acai es recomendado.
Además, es un afrodisíaco poderoso que ha sido utilizado desde hace muchos años, por las tribus del Amazonas, especialmente, con el propósito de impulsar el deseo sexual. Por ello, en Brasil, es conocido como el viagra natural. Pues, su gran aporte energético contribuye a aumentar la libido y genera vitalidad.
El 40% de su composición es de fibras, razón por lo cual reduce el apetito , de forma natural, y, además de mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a estabilizar la energía, contribuyendo a reducir grasa, y evitando así los llamados “picos” de insulina que terminan por convertirse en tejido graso. Los procesos digestivos se aceleran al consumir este fruto, gracias a sus capacidades antioxidantes, las cuales también permiten que la grasa se queme y la actividad metabólica se incremente. Por lo que ya cuentas con otro fruto para adelgazar que puedes incorporar a tu [dieta](https://www.medicinatv.com/reportajes/los-beneficios-de-la-dieta- mediterranea-y-7-propuestas-de-platos-para-disfrutar-de-ella/).
Debido a su contenido significativo de proteínas, hidratos de carbono y grasas vegetales, este fruto resulta grandioso para las personas que son muy activas, o deportistas, puesto que un zumo de acai posee hasta en un 30% el valor nutricional que se requiere para un día. Posee muchas más proteínas que los huevos , con la diferencia que el proceso de estas es mucho más fácil, y la forma en llegar a los músculos, lo que hace que su valor nutricional sea mucho mayor. Funcionan además para tener mejor rendimiento en el trabajo o durante las actividades físicas que realizamos a diario.
Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, combate virus y bacterias, mejorando las defensas de nuestro cuerpo y modulando la actividad de los linfocitos.
Es rico en calcio , y por ello se recomienda su consumo en mujeres que han pasado los 40 años , ya que disminuye el riesgo a padecer de osteoporosis. Sin embargo, también está indicado para las más jóvenes porque ayuda a disminuir los dolores menstruales. Incluso, para los hombres es beneficioso dado que reduce el agrandamiento, de forma irregular, de la próstata, lo cual es un padecimiento que afecta a los adultos entre los 40 y los 60 años.
Las antocianinas y la vitamina A que posee, ayudan a mejorar la visión, especialmente la nocturna, tal como los arándanos.
Sus fibras insolubles lo convierten en un fruto indicado para prevenir el estreñimiento. Su consumo diario resulta beneficiosos para los problemas a nivel intestinal, ya que mejora el tránsito, mitigando además, los efectos del reflujo gástrico.
Esta mágica fruta también encierra el poder de fortalecer el sistema nervioso , relativas a las funciones de la inteligencia y el cerebro, por la presencia de ácidos grasos omega 5 y 6, lo cual la hace idónea para estudiantes y problemas que padecen problemas de concentración. Reduce también los niveles de cortisol, la hormona que produce el estrés, logrando promover un sueño reparador y relajando los músculos agotados.
_ Redacción: Edith Gómez | Editora en Gananci._
Descubre más artículos sobre[Propiedades nutricionales de los alimentos](https://www.medicinatv.com/canales/nutricion/propiedades- nutricionales-de-los-alimentos/) en el canal Nutrición.
© 2024 Medicina Television S.A Spain