Los beneficios de la dieta mediterránea ¡y 7 propuestas de platos para disfrutar de ella!

¿Qué sabes acerca de los beneficios de la dieta mediterránea? Te explicamos en qué consiste y cómo poder acercarte a ella mediante una serie de ricas recetas.

La [dieta mediterránea](https://www.medicinatv.com/reportajes/la-dieta- mediterranea-puede-disminuir-hasta-en-un-40-la-posibilidad-de-desarrollar- diabetes/) es una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que reúne recetas, distintas formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y gran diversidad de actividades humanas.

Lo resaltante que podemos encontrar en esta, es que, a diferencia de la gran mayoría de dietas comunes, esas forzadas o demasiado estrictas, encontraremos en esta una enorme gama de alimentos, que son completos en todos los sentidos que pueda necesitar nuestro organismo y que, en algunos casos, están abiertos a complementos, por lo tanto es ideal. En todo caso, si no te convence, revisa algunas de las dietas más respaldadas por la ciencia. Pero nosotros te vamos a dar motivos para que apuestes por la dieta mediterránea.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta mediterránea?

  • ** Accesibilidad económica y comodidad: nos encontramos en el espacio geográfico en el que se crea dicha dieta y fácilmente podemos encontrar ingredientes que la componen a mejor precio que en muchas otras regiones del mundo.**

  • Grasas saludables: es una dieta compuesta por grasas saludables y el prolongado consumo de verduras y frutas hace que la fibra se incremente y favorece la diversidad de vitaminas y minerales.

  • Funciona como un excelente protector contra cualquier tipo de enfermedad cardiovascular.

  • Ofrece un cuidado sobre las capacidades cognitivas apoyando al Sistema Nervioso Central de sus practicantes, por lo que es beneficiosa frente a enfermedades como el alzhéimer.

  • Tiene una positiva repercusión sobre las hormonas porque promueve la fertilidad gracias a sus nutrientes.

  • Es perfecta para aquellas personas que sufren alergias esporádicas o frecuentes, rinitis, e incluso, cáncer. De hecho, puede llegar a reducir el riesgo de muerte en un 30%.

  • Ayuda en cuestiones de control de peso, prevención de obesidad, inconvenientes relacionados con la vista y la estructura ósea.

¿Cómo podemos acercarnos a la dieta mediterránea?

Para poder tener un acercamiento más directo a esta dieta, es muy aconsejable acudir a nuestras habilidades culinarias. Mediante estas, podemos hacer combinaciones de elementos con [beneficios para el cerebro y excelente sabor, hallables no solo en carnes y pescado](https://nutricionsinmas.com/5-nutrientes-para-el-cerebro-que-solo-se- consiguen-en-la-carne-pescado-y-huevos/), entre otros alimentos podemos citar el aceite de oliva, frutas, verduras, legumbres y cereales, combinados con una autoimpuesta prohibición o disminución del consumo de carnes rojas.

Por ello, te damos una serie de consejos para que cada vez estés más cerca de todos los beneficios de la dieta mediterránea:

  • ** Aprovecha el consumo de los consumibles que no necesitan cocción diariamente mediante ensaladas de verduras y frutas. Además de ser un remedio rápido para la comida, son excelentes para los desayunos o meriendas.**

  • Usa el aceite de oliva con mayor frecuencia a la hora de comer una tostada, freír a altas temperaturas o sencillamente para untar cualquier alimento en él y darle más sabor.

  • Reemplaza las harinas por otras integrales y agrega con mayor frecuencia las legumbres de tu gusto a tus comidas.

  • Evita los pescados ahumados, curados o que no sean completamente frescos. Consúmelo de distintas formas al menos dos veces por semana.

  • Haz uso de materiales distintos , como frutos secos o semillas, puesto que una gran variedad de ellos son todo lo que el cuerpo necesita.

  • No dejes de hacer uso de hierbas y especias , ya que sumarán antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, reducen la sal usada en las recetas sin perder sabor alguno.

Las 7 propuestas de platos con sabor a dieta mediterránea

  • Bonito en piperrada: plato con ácidos grasos omega 3 y mucha vitamina C derivada del pimiento y perejil.

  • Ensalada picante de pepino y tomate: receta rica en fibra, con grasas saludables provenientes de las aceitunas y aceite de oliva, pero muy baja en calorías.

  • Salmón con verduras al vapor: una manera de comer pescado acompañado de verduras que ofrecen vitaminas y minerales.

  • Mini hamburguesas de garbanzos: una forma diferente e increíble de incluir legumbres y disfrutar de la fibra que poseen.

  • Alubias con gulas a la vinagreta: con el aceite de oliva y las hierbas frescas que nos llenan de buenos nutrientes es posible consumir pescado magro y legumbres a la vez.

  • Ratatouille: diversidad de verduras con aceite de oliva, lo que se traduce en grasas saludables, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

  • Ensalada de patatas y albahaca: patatas, sin la fritura habitual que les acompaña, con aceitunas y vegetales. Una fuente de grasas saludables y fibra natural.

_ Redacción: Edith Gómez_ | Editora enGananci

Descubre más artículos sobre[Dietas y adelgazamiento](https://www.medicinatv.com/canales/nutricion/dietas-y- adelgazamiento/) en el canal Nutrición.