Llega a España la malla lingual como alternativa al balón gástrico

17Ene. 12

La malla, de unos pocos centímetros, se instala encima de la lengua, próxima al paladar. Incorpora cuatro electrodos magnetizados, uno en cada extremo, que se colocan sobre las papilas gustativas. Estos electrodos hacen que disminuya la ansiedad al paciente. Al estar localizada sobre la lengua, hace que sea físicamente imposible que el paciente ingiera alimentos sólidos, aunque si se puede hablar, mover la lengua e ingerir líquidos.

Después del periodo navideño y con los recientes excesos alimentarios de cenas de empresa, celebraciones familiares y otras actividades, son muchos los pacientes que recurren a las consultas de los médicos en busca de alternativas y soluciones a sus problemas de sobrepeso.

El doctor Mauricio Vergara, de la clínica Epitouch, presenta este año una innovadora técnica no invasiva que llega en exclusiva a España y que surge como alternativa a otros tratamientos como el balón gástrico.

La malla lingual es un dispositivo que hoy en día se presenta como alternativa para tratar el sobrepeso y la obesidad que se ha convertido indirectamente la segunda causa de muerte en el mundo. «Se trata de un tratamiento médico no quirúrgico para bajar de peso. La malla se instala encima de la lengua, próximo al paladar. Al ser transparente no se ve y en apenas siete minutos queda perfectamente instalada sin ningún tipo de dolor», explica el doctor Vergara.

La malla, de unos pocos centímetros, incorpora cuatro electrodos magnetizados, uno en cada extremo. Estos electrodos hacen que disminuya la ansiedad al paciente. «La malla se coloca sobre las papilas gustativas lo que significa que el paciente huele la comida, ve la comida pero sin embargo no le genera ansiedad, no genera salivación y por lo tanto no da hambre», explica el doctor Vergara.

Por otro lado la malla, al estar localizada sobre la lengua, hace que sea físicamente imposible que el paciente ingiera alimentos sólidos. «La persona puede hablar, puede mover la lengua sin ningún inconveniente, el dispositivo sólo impide la ingesta de alimentos sólidos», explica el doctor Vergara.

La técnica de la malla lingual se complementa con un programa nutricional especialmente diseñado para cada paciente. «Todo alimento que se ingiera durante el tiempo que dure el tratamiento será en forma de líquido. Cuando el paciente consume líquidos, a la vez se está desintoxicando el propio cuerpo, colesterol, triglicéridos… por lo que el estómago reduce hasta en un 40 por ciento su tamaño lo que evita el llamado efecto rebote cuando se retira la malla, transcurrido un mes», afirma el doctor.

Este novedoso tratamiento tiene un rango de éxito del 99 por ciento. Realiza el mismo trabajo que un by-pass gástrico pero evitando los efectos secundarios de este último. El material de la malla está realizado para que dure un mes por lo que una vez superado este tiempo se retira. En este tiempo el paciente puede perder entre siete y 10 kilos.

La facilidad de uso, el rango de éxito, el hecho de no necesitar ingreso hospitalario y el precio del tratamiento, que es hasta 10 veces inferior al balón gástrico, convierte esta innovadora técnica en una alternativa muy interesante para los pacientes con problemas de obesidad o sobrepeso.