Las propiedades del kiwi ¡conoce sus beneficios para la salud!

Descubre las propiedades del kiwi, una fruta esencial en una dieta equilibrada. ¿Sueles consumirla de forma regular? ¿Sabes la cantidad de nutrientes que aporta a nuestro cuerpo? Te lo contamos.

Las frutas, en su inmensa mayoría, son conocidas como una fuente de diversas vitaminas que son esenciales para el cuerpo humano. Una de ellas es el kiwi, cuyo consumo regular aporta muchos beneficios, además de promover la salud y prevenir determinadas enfermedades. Esta es una de las principales conclusiones del artículo de revisión “Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi”, realizado por la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y publicado recientemente en la revista médica Nutrición Hospitalaria.

En relación a las propiedades del kiwi, de este artículo se desprende que goza de un gran número de aportes nutricionales, lo que hace que su valor nutricional sea muy elevado. Su principal vitamina es la C debido a que es muy rico en ella, conteniendo hasta tres veces más de dicha vitamina que las naranjas. Asimismo, es un importante portador de fibra y otros nutrientes, como ácido fólico y potasio.

De esta manera, los variados nutrientes que tiene se combinan entre ellos y contribuyen a que la persona disfrute de una buena salud en el organismo, convirtiendo al kiwi en una fruta primordial. El artículo mencionado destaca varios ámbitos en los que el consumo de esta fruta resulta totalmente beneficioso :

  • Sistema inmunitario: la vitamina C y otras sustancias con propiedades antioxidantes contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.El consumo habitual de kiwi puede proteger frente a enfermedades cardiovasculares gracias a sus efectos sobre el estrés oxidativo.

  • Sistema digestivo: su contenido en fibra y la actinidina, una enzima solo presente en esta fruta, ayudan a digerir las proteínas de otros alimentos.

  • Sistema respiratorio: gracias a la vitamina C y otros antioxidantes, el consumo de kiwis tiene efectos positivos ante catarros y gripes, los cuales son dos de los problemas más frecuentes del sistema respiratorio. De este modo, ha quedado demostrada la eficacia del consumo de kiwi en el tratamiento del estreñimiento en personas mayores sanas de España, Nueva Zelanda y China, así como en pacientes con colon irritable.

  • Mejora del estado de ánimo: el kiwi provoca un efecto positivo en el estado de ánimo de personas que no incluyen una gran cantidad de fruta y verdura en su dieta diaria. Además, su consumo favorece la disminución de la fatiga, el aumento de la energía y la mejora del estado de ánimo general. Por ejemplo, en el caso de las personas de la tercera edad, se ha visto que ese consumo contribuye a disminuir la incidencia y duración del dolor de garganta y la congestión. En cuanto a los niños, mientras se consume kiwi se reduce a la mitad la probabilidad de padecer catarros y gripes, disminuyendo la severidad de otros problemas asociados, como la falta de apetito, malestar general, dolor de cabeza y decaimiento.

Todos estos factores son la prueba de la importancia que tienen las propiedades nutricionales del kiwi en la alimentación diaria. Su consumo como parte de una dieta equilibrada puede ser una estrategia positiva y efectiva a la hora de prevenir distintas enfermedades y favorecer la salud.

Redacción: Consuelo Agudo Pizarro

Descubre más artículos sobre[Propiedades nutricionales de los alimentos](https://www.medicinatv.com/canales/nutricion/propiedades- nutricionales-de-los-alimentos/) en el canal Nutrición.