03Nov. 08
La web está orientada a aportar a todos los internautas de lengua hispana la información necesaria para poder interpretar los análisis clínicos. Además, ofrece al usuario la posibilidad de preparar sus consultas con el médico.
Proporcionar información veraz a los pacientes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las sociedades e instituciones en los últimos tiempos. Por ello, la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) puso en marcha el pasado 6 de Marzo de 2007 la página web www.labtestsonline.es , orientada a aportar a todos los internautas de lengua hispana la información necesaria para poder interpretar los análisis clínicos.
Se trata de un proyecto a escala europea, cuyos contenidos cuentan con el aval científico en España de la SEQC y de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). La calidad de los contenidos de la página web (que ya ofrece información sobre 175 pruebas clínicas) y su buena acogida han quedado patentes en un importante incremento de visitas registrado a lo largo de su primer año de funcionamiento. Así, durante el primer semestre de 2008 ha llegado a registrar casi 60.000 visitas mensuales.
Utilidades de la web
Este soporte digital ofrece al paciente información acerca de los aspectos generales de cada una de las pruebas, su procedimiento y el significado del resultado obtenido en las mismas. Además, ayuda al usuario a preparar sus visitas con el médico.
De todos los contenidos que se ofrecen, el más consultado es el que aporta datos concretos acerca de las pruebas que se practican en los análisis clínicos. Y es que, tal y como comenta el doctor Felip Antoja, del Laboratori Clínic del Barcelonès Nord i Vallès Oriental de Badalona y miembro del consejo editorial de la edición española de Lab Tests Online, «los visitantes buscan una información que les explique de forma clara y concisa el significado y la trascendencia de los resultados de sus análisis».
Además, se les explica cuales son las particularidades propias de cada una de las pruebas. Por ello, la SEQC completa su servicio proporcionando enlaces a páginas web fiables y pertinentes respecto al tema tratado. Esto aporta un valor añadido al paciente, que recibe información adicional sobre su consulta.
Labor de expertos analistas
Los usuarios tienen a su vez la posibilidad de realizar consultas a través de la página, que son contestadas por expertos analistas, con el mayor rigor científico.
La fiabilidad de los contenidos de Lab Tests Online, según el doctor del Servicio de Bioquímica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y miembro del comité de expertos y revisores, Marià Cortés, «se debe a que sus textos son escritos, traducidos, revisados y adaptados por profesionales especialistas, cuya intervención es única y constante desde la creación del artículo, hasta su publicación definitiva en la web».
Otra utilidad de la web se encuentra en la sección El laboratorio por dentro , que explica el modo en que se toman las muestras, desde su extracción hasta el tratamiento que reciben para la elaboración de un análisis clínico. Su principal objetivo es disipar los temores del paciente ante el momento de la extracción y las dudas sobre qué va a hacer el laboratorio con la muestra extraída.
Un paso adelante
El objetivo de Lab Tests Online es seguir evolucionando y mejorando su web, por lo que en un futuro tiene previsto ofrecer al paciente o al usuario una relación de enfermedades brevemente descritas y las correspondientes pruebas analíticas que se usan para diagnosticarlas.
Además, se incluirán tanto los avances tecnológicos de mayor impacto en los análisis clínicos, las mejoras en la investigación clínica y el desarrollo de nuevos métodos aplicados a los análisis.
Asimismo, en su afán por crecer, Lab Tests Online ha conseguido que la República Checa se adhiera a su web que ya cuenta con el apoyo de España, Alemania, Hungría, Italia y Polonia. Para ello, ha desarrollado una versión en checo de esta enciclopedia digital sobre todos los aspectos relacionados con el laboratorio clínico.
© 2024 Medicina Television S.A Spain