La Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética confía en que la LOPS suponga el primer paso para la regulación del sector

Los profesionales de la medicina estética englobados en la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC) esperan encontrar en la recientemente aprobada Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias "una solución al proceso de regulación de esta disciplina médica", como afirmaron sus representantes durante las recientes I Jornadas Profesionales de Medicina Estética celebradas en Barcelona.

A la medicina estética sólo le falta el aval administrativo, en forma de titulación oficial, que acredite las capacidades adquiridas por muchos médicos en los años de su ejercicio profesional, según los portavoces de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC).

«Estamos asistiendo al reconocimiento de una actividad que existe, en el último año se han dado pasos de gigantes para llevar a este sector a la autoregulación y todo con la finalidad de que este sector esté regulado bajo una titulación oficial que acredite la formación de tantos profesionales a lo largo de muchos años», explica el doctor Víctor García, presidente de la SEMCC.

La SEMCC se mostró particularmente satisfecha con la aprobación de la LOPS. Según el presidente de esta sociedad, algunos de los aspectos fundamentales de la ley son que «amplia y pormenoriza la definición de las profesiones sanitarias tituladas, la referencia a la permanente ampliación o modificación de las áreas de conocimiento a las que deberá atenderse y la presentación de un modelo sanitario basado más en las capacidades que en las titulaciones».

Por ello, la SEMCC hace su gran apuesta por la formación continuada. «Si estamos en un sector con profesionales formados y de esa formación resulta una acreditación, tenemos muchas cosas resueltas», explica el doctor Víctor García. Entre otros, la SEMCC ha impulsado una Diplomatura Universitaria en Medicina del Envejecimiento con la Universidad Autónoma de Barcelona que acaba de lanzar su primera promoción.

La SEMCC también celebra que la ley establece que las funciones de las profesiones sanitarias es la promoción y el mantenimiento de la salud, que va más allá de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. «Hace mucho que la SEMCC viene indicando la necesidad de contemplar un nuevo modelo de atención sanitaria que tiene que ver con el patrón salud y calidad de vida», explican en un comunicado los representantes de la sociedad.

El papel de los colegios profesionales

Las jornadas se celebraron en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona y en ellas se debatieron con todos los agentes implicados temas como la autorización de centros, la autorización de productos y material sanitario o la delimitación de la responsabilidad civil profesional.

Desde la SEMCC afirman que se sienten «especialmente satisfechos por el amplio y trascendental papel que se otorga a los colegios profesionales» en la LOPS. Estos organismos tendrán representación en los órganos consultivos en materia sanitaria, participarán en la creación y desarrollo de los programas de formación continuada, y serán los responsables de la creación y mantenimiento de registros de profesionales.

La Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética lleva dos años trabajando en la elaboración de un registro específico de profesionales en el ámbito de la medicina estética y la cirugía cosmética, que permitirá elaborar un informe que ayude a las administraciones competentes a desarrollar la regulación del sector.