La mordedura animal ¡conoce todo sobre ella!

La mordedura animal es muy frecuente pero, a menudo, pocos saben todo lo que conlleva ¿Quieres conocer sus síntomas y cómo prevenirla? ¡No te lo pierdas!

La mordedura animal es bastante frecuente, a lo que se añaden las picaduras y los arañazos. Existe una gran cantidad de animales que pueden morder a las personas, como los perros, gatos, murciélagos o roedores. Las heridas producidas por sus mordeduras pueden causar una grave infección, debido a las bacterias que se encuentran en la boca del animal. Cualquier persona puede verse afectada por la mordedura de un animal, a pesar de que algunas de ellas son más propensas a producir una infección grave. Las personas que más riesgo corren son aquellas que tienen diabetes, arteriopatía periférica o inmunodepresión, es decir, las personas que sufren una enfermedad o que tienen que hacer uso de ciertos medicamentos.

El dolor, síntoma común a todas las mordeduras de animales

Los síntomas de una mordedura dependen del animal y de la propia mordedura. El dolor suele ser común a todas pero es más evidente en animales venenosos, como las serpientes, que al morder inoculan su veneno, la toxina. En casos como este, además del intenso dolor que se produce debido al veneno, se puede desencadenar un cuadro de dolor de cabeza, mareos, náuseas, dificultad respiratoria, palpitaciones e, incluso, momentos de shock. Por otro lado, las mordeduras de mamífero, entre los que se encuentran los perros, no tienen nada que ver con el veneno. La gravedad de los síntomas dependerá del tamaño, del tipo de lesión y de si se desarrolla o no una infección. Las heridas que pueden aparecer son desde un arañazo a una herida abierta, sangrante y de bordes irregulares. En casos en los que una lesión producida por una mordedura animal se infecte, tendrá lugar una inflamación de la zona y aparecerán síntomas secundarios, como malestar, aumento de la temperatura local, supuración, mal olor en la herida, mareos y fiebre.

No suele ser necesario hacer ninguna prueba especial para el diagnóstico de una mordedura de animal, ya que es suficiente con una simple exploración. Es muy importante fijarse bien en la herida porque puede orientar sobre el animal que ha mordido o picado. Por ejemplo, las serpientes pueden dejar dos pequeños orificios.

¿Qué hacer si nos ha mordido un animal?

Respecto al tratamiento, es fundamental mantener la herida lo más limpia posible , de modo que hay que lavarse bien las manos y emplear agua y jabón sobre la zona de la mordedura. En caso de que haya una hemorragia abundante es necesario intentar detenerla haciendo presión sobre la herida con paños o ropa limpia. Por el contrario, si la herida no es grande y no necesita sutura después de una profunda limpieza, se podrán utilizar pomadas con antibiótico. Asimismo, si se produce la mordedura de una serpiente venenosa es aconsejable tumbar a la persona afectada, evitando que el veneno se extienda hacia el sistema circulatorio de forma rápida, además de aplicar frío sobre dicha mordedura.

Las mascotas son el principal origen de estas mordeduras, pero también pueden producirse por animales perdidos o salvajes. Si se es mordido por un animal salvaje o desconocido, es primordial notificarlo a las autoridades para que lo capturen y lo mantengan en observación para ver si existe la posibilidad de que esté infectado por la rabia, de manera que se le mantenga en cuarentena. Además, se debe evitar acercarse a animales con un comportamiento extraño o agresivo.

Redacción: Doctor Juan Toral Sánchez – Consuelo Agudo Pizarro.

Imagen:Nicor Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported