IX Gala Inocente, Inocente

24Dic. 03

El próximo domingo 28 de diciembre Antena 3 emitirá la IX Gala Inocente, Inocente, un clásico en la programación navideña. Este año, los destinatarios de los fondos que se recauden en esta gala benéfica serán los niños enfermos de cáncer.

Bajo el lema «Una esperanza contra el cáncer», el objetivo pasa por que los niños españoles que padecen esta enfermedad puedan llegar a vencer sus efectos secundarios físicos, funcionales y psicológicos.

El programa, presentado por Paula Vázquez, Juan Y Medio y Teté Delgado, ofrecerá nuevas bromas grabadas con cámara oculta y rescatará una selección de las emitidas hasta ahora. La protagonista de UPA Dance Beatriz Luengo; Rosa, ganadora de la primera edición de Operación Triunfo; y Fernando Tejero (Aquí no hay quien viva, Días de fútbol) son los «inocentes» de esta edición.

A lo largo de la noche, se pondrá a disposición de los espectadores el número de teléfono 902 30 30 52 y la página web www.inocente.com, a través de los cuales podrán hacer efectivos sus donativos.

Testimonios de luchadores

Rostros muy familiares serán los encargados de ofrecer su valioso testimonio. El tenor José Carreras, la ministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio, el actor Sancho Gracia y la bailaora Cristina Hoyos contarán cómo vencieron la batalla contra el cáncer.

Actuaciones musicales

Organizada por la FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE y producida por ZEPPELIN TV, la gala contará, entre otras, con las actuaciones en directo de Álex Ubago, David Bustamante, Queco, Natalia y Miguel Ángel Muñoz. La parte musical se completará con la emisión de los «conciertos en la calle» de Las Niñas y Chenoa.

Co-presentadores

Los presentadores principales contarán durante la gala con la colaboración de famosos «inocentes»: Alejandra Prat, Lola Herrera, Sandra Ibarra, Jacqueline de la Vega y Antonio Hidalgo pondrán así su granito de arena.

Las bromas clásicas

En la noche del domingo, los espectadores también podrán disfrutar de bromas que pertenecen al archivo visual del programa. En concreto, las inocentadas que protagonizaron Jesús Gil, Maribel Verdú, Pepe Sancho, Loles León, José Manuel Parada y Ana Obregón.

Las causas del 2003

Desde 1995, la iniciativa de la Fundación Inocente, Inocente y el programa que produce ZEPPELIN TV han recaudado cerca de 7.000.000 de euros en beneficio de numerosas organizaciones que trabajan con los más pequeños.

En esta ocasión, se trata de mostrar al público y a la sociedad en general que la lucha contra el cáncer en el caso de los niños se puede alcanzar a través de dos ámbitos: la investigación y el apoyo asistencial y psicológico.

Para ello, la Fundación Inocente apoyará los siguientes proyectos:

1. Proyecto de colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Sociedad Española de Oncología Pediátrica (SEOP), en la elaboración de un estudio a gran escala de los patrones de expresión genética de los tumores, que tiene como objetivos:

-Establecer un diagnóstico preciso para cada tipo de tumor.

-Adecuar la terapia de cada paciente al riesgo, lo que permitirá intensificar el tratamiento en los pacientes de peor pronóstico y reducir la intensidad de la terapia en los pacientes de bajo riesgo.

-Analizar la resistencia de estos tumores a los fármacos, adecuando e individualizando la terapia en cada paciente.

2. Proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer: «Vencer Jugando». La combinación de enfermedad y hospitalización es una experiencia traumática para un niño enfermo de cáncer, que desencadena la aparición de numerosos problemas como son: ansiedad, depresión, regresión del comportamiento, alteraciones del sueño y la alimentación, etc. Todo esto implica la necesidad de crear y mantener en los servicios de pediatría de los hospitales, un programa dirigido a prevenir, compensar y contrarrestar las alteraciones emocionales y la interrupción del adecuado desarrollo del niño enfermo de cáncer.

La Fundación Inocente contribuirá en las siguientes actividades:

-Adecuación y aprovisionamiento de espacios lúdico.

-Desarrollo de talleres ocupacionales y actividades de animación y tiempo libre.

-Servicio de atención psicológica al niño y la familia.

-Edición de materiales psicoeducativos.

-Actividades de formación del voluntariado.