El estudio TIOSPIR reafirma Spiriva como tratamiento de mantenimiento líder para la EPOC

El estudio TIOSPIR, que ha incluido a más de 17.000 pacientes con EPOC y ha sido uno de los mayores ensayos internacionales jamás realizados sobre la enfermedad, ha confirmado el perfil de seguridad y eficacia comparable de las dos formulaciones disponibles de SPIRIVA.

En el ensayo se han incluido dos dispositivos de administración SPIRIVA, el inhalador exclusivo Respimat Soft Mist™ Inhaler y el inhalador de polvo seco HandiHaler. Además se ha realizado incluyendo una población de pacientes representativa de pacientes con EPOC, con uso exhaustivo de medicación concomitante para la EPOC y pacientes con antecedentes de trastornos cardíacos.

Los resultados del ensayo de tres años se han presentado en el marco del Congreso Anual de la ERS (European Respiratory Society) celebrado en Barcelona y han sido publicados en el New England journal of Medicine. En referencia a estos resultados, el investigador del ensayo, el Profesor Antonio Anzueto, de la University of Texas Health Science Center (EE.UU), ha afirmado: “TIOSPIR™ es un ensayo clínico de referencia que aporta una serie de datos que refuerzan la seguridad y la eficacia de tiotropio administrado a través de HandiHaler o Respimat. Cabe señalar que demuestra que tiotropio es seguro en una amplia población de pacientes con EPOC, incluidos aquellos con antecedentes de cardiopatía. Los médicos pueden estar seguros de que recetan este tratamiento de mantenimiento probado en todo el espectro de gravedad de los pacientes con EPOC.”

Eficacia medida a partir del tiempo hasta la primera exacerbación de la EPOC

Las exacerbaciones de la EPOC afectan de manera significativa la vida de los pacientes, y la reducción de su frecuencia y gravedad son los objetivos principales del tratamiento de la EPOC. Los datos de TIOSPIR™ demuestran que Respimat y HandiHaler han obtenido resultados comparables respecto al tiempo hasta la aparición de la primera exacerbación de la EPOC, la frecuencia de exacerbaciones y también la tasa de las mismas asociada a ingreso hospitalario.

Seguridad medida ratios de supervivencia

Por otra parte, el ensayo TIOSPIR™ ha demostrado un efecto equivalente sobre la supervivencia, como se determina a través de la mortalidad por cualquier causa para tiotropio (SPIRIVA Respimat 2,5 µg (una vez al día, 2 inhalaciones) frente a HandiHaler 18 µg). Asimismo, la incidencia de acontecimientos adversos y cardiovasculares adversos graves ha sido similar entre los grupos de tratamiento. En el caso de los pacientes con arritmia cardíaca, han mostrado un efecto similar sobre la supervivencia según se ha determinado a través de la mortalidad por cualquier causa.

TIOSPIR

TIOtropium Safety and Performance In Respimat (TIOSPIR™), es un ensayo de referencia mundial realizado con pacientes en más de 1.200 centros en 50 países durante 3 años para comparar la seguridad y la eficacia de SPIRIVA Respimat Soft Mist™ Inhaler 2,5 µg (una vez al día, 2 inhalaciones) o la dosis experimental de Respimat 1,25 µg (una vez al día, 2 inhalaciones) con SPIRIVA HandiHaler 18 µg.

Sobre la EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo y tiene un impacto físico y emocional significativo en las personas que la padecenxi. Cuando la EPOC progresa aparece la disnea que conlleva una disminución de la función pulmonar y se convierte en una causa importante de discapacidad y ansiedadxii. Acompañada de síntomas que desencadenan temor, frustración, aislamiento y depresión en los pacientes.

Según las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente más de 210 millones de personas padecen la EPOC y se estima que pueda convertirse en la tercera causa de muerte mundial en 2030. Además estos pacientes a menudo presentan otras comorbilidades graves como cardiopatías, diabetes, osteoporosis y depresión, lo que dificulta aún más el tratamiento concomitante de la EPOC y de estas enfermedades.

Debido al carácter crónico de la enfermedad y a sus síntomas incapacitantes, la EPOC también puede suponer una carga significativa para las personas que cuidan de amigos o familiares afectados por esta enfermedad. El diagnóstico precoz y una intervención terapéutica adecuada después de una exacerbación son esenciales para la recuperación rápida de los pacientes y la mejoría de su calidad de vida.