Chat sobre sonrojo o rubor facial, a cargo del Dr. José Revuelta Mirones, especialista en Angiología y Cirugía Vascular y subsecretario de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
M edicinaTV: La pregunta de Concepción es esta: Desde hace un par de años sufro una cosa muy extraña, siempre relacionada con el exceso de calor y/o esfuerzo, y es que se me pone media cara colorada y la otra media blanca. De momento no tengo diagnóstico, estoy esperando consulta en neurología, pero me han dicho que puede ser el síndrome de Claude Bernard, del que no tengo ninguna información, ni conozco a nadie con los mismos síntomas. Por lo demás me encuentro bien, pero temo la llegada del calor, y vivo en Córdoba, que eso es mucho decir. ¿Qué me pasa, y por qué?.
Dr. Revuelta: El caso de Concepción es muy poco habitual, ya que lo normal es que suceda en las dos partes de la cara, pero no parece un Claude Bernad. Para tener un Claude Bernard tendría que tener el párpado algo caído del lado que no se pone rojo.
MedicinaTV: ¿Cree entonces que debería visitar de nuevo a un médico para hacerse más estudios?.
Dr. Revuelta: Debe ser valorada por un neurólogo para realizar un correcto diagnóstico.
MedicinaTV: La siguiente pregunta es esta: Tengo 30 años; mi problema es que tengo la piel de la cara muy sensible y llena de pequeñas venas. Con el frío y el calor se me pone muy colorada. Quisiera saber si hay alguna manera de remediar esto, ha dejado Rocío, de León, en el buzón.
Dr. Revuelta: El caso de Rocío no es de rubor facial incontrolado sino de constitución. Los casos que se tratan mediante operación son aquellos que se sonrojan en los momentos menos deseados y de forma incontrolada.
MedicinaTV: Juan, de Castellón, pregunta: He visto en las noticias de televisión que mediante una simple operacion, ahora es posible eliminar el enrojecimiento o rubor de la cara. Me gustaría tener informacion acerca de esta tema; en qué consiste esa operación, requisitos para poder ser operado, qué centros clínicos lo realizan, coste de la operacion…
Dr. Revuelta: Juan, hemos conseguido en efecto curar el rubor facial mediante una operación poco agresiva. Consiste en desconectar unas fibras que provocan el sonrojo. Interesado en este tema, recientemente he colocado una página web donde se trata este tema: www.sonrojo.com.
MedicinaTV: ¿Y es muy cara esya operación, doctor?.
Dr. Revuelta: El precio depende de los centros, pero alrededor de 600.000 pts.
MedicinaTV: ¿Y se realiza bajo anestesia general o local?
Dr. Revuelta: La operación se realiza con anestesia general y 48 horas de hospitalización.
MedicinaTV: mm pregunta por los posibles efectos secundarios de esa intervención.
Dr. Revuelta: Los efectos secundarios de esta operación es que un 50% de los operados sudan más por la espalda y abdomen, paro esto es bien tolerado.
MedicinaTV: ¿Sólo eso? mm pregunta por problemas de estómago y dificultad en algunos movimientos, como efectos secundarios de los que ha oído hablar.
Dr. Revuelta; Los efectos secundarios son los citados. Otra cosa son posibles complicaciones inherentes a todo tipo de cirugía. Hay estadisticamente un 0,3% de poder tener una caída parcial del párpado, pero esto es muy raro. No puede haber alteraciones de estómago después de la operación, ni de movimientos, es totalmente falso.
MedicinaTV: ¿Qué alternativas a la cirugía hay?.
Dr. Revuelta: Los métodos alternativos son tratamientos con fármacos psiquiátricos, que no están exentos de efectos secundarios.
MedicinaTV: ¿Y el éxito de la intervención es del 100%, en cuanto a eliminación del sonrojo?.
Dr. Revuelta: Las estadísticas dan un éxito de más del 90%. En mi experiencia todos los operados, sin excepción, han dejado de sonrojarse.
MedicinaTV: ¿Es esta operación lo mismo que la «operación de la fibra nerviosa» de la que he oído hablar?, pregunta Amparo.
Dr. Revuelta: La operación es la de la fibra nerviosa de la que ha oído hablar Amparo. Lo más importante de este problema es que los que lo padecen tienen miedo a estar con gente y llega a producirse una fobia social.
MedicinaTV: Y el tratamiento farmacológico, si temes al quirófano, es efectivo en general?.
Dr. Revuelta: El tratamiento con psicofármacos va encaminado a quitar ansiedad y a disminuir las crisis, pero sólo mejora parcial y temporalmente la situación.
MedicinaTV: mm pregunta para qué tipo de sonrojez es útil esta cirugía. ¿Lo es para la cuperosis?.
Dr. Revuelta: En efecto la cuperosis no se soluciona con esta operación. Lo que tratamos es el sonrojo incontrolado ante otras personas, que produce una situación muy incómoda y por este motivo tienden a evitar estar con gente.
MedicinaTV: Por último,Jacky de Quito pregunta: Tengo un hijo de 11 años que presenta manchas blancas en su cara, el médico me ha dicho que es a causa del sol y le ha recetado hibridet y filtro solar, pero este tratamiento no dio un resultado total.
Dr. Revuelta: Las manchas de la piel no se van con este tratamiento. Debe consultar a un dermatólogo.
© 2024 Medicina Television S.A Spain