Chat sobre Nutrición

22Nov. 00

Chat sobre nutrición con Lina Zulueta Fernández, Nutricionista de la Clínica SITEC-DELFOS (Barcelona)

M edicina TV: Vamos con la primera pregunta: Padezco continuamente aerofagia, eructos inoportunos y ruidosos, hinchazón de estómago. Sé que no es grave, pero no sé de qué alimentos debo prescindir.

Lina Zulueta: Para poder contestar a tu pregunta, tendría que saber que tipos de alimentos consumes durante una semana. No obstante, podríamos pensar que pudieras tener algún problema en cuanto a la digestión y absorción de algunos nutrientes. Como pudiera ocurrir con algunos hidratos de carbono, si éstos no se absorben bien la flora bacteriana del intestino grueso no puede actuar sobre ellos y esto de lugar a procesos de fermentación, con la consiguiente producción de gases y problemas gastrointestinales. Deberías consumir cereales, verduras y harinas integrales y también deberías observar como reacciona tu organismo cuando ingieres leche.

Medicina TV: Peso unos 65 kg y mido más de 1.80 m. Creo tener una alimentación relativamente correcta y los análisis de sangre y de tiroides no reflejan nada anormal pero estoy por debajo de mi peso para esta altura y no consigo engordar, ¿qué me aconseja?

Lina Zulueta: Para calcular el peso ideal de una persona además del peso y la talla tenemos que conocer la edad y el sexo. En caso de que seas un chico de complexión pequeña tu peso es correcto, si es de complexión mediana te faltan 3 o 4 kilos y si eres de complexión grande la falta es ya de unos 7 u 8. Sin embargo si tienes un buen estado de salud y te alimentas correctamente no debes preocuparte.

Medicina TV: ¿Es verdad qué el agua de berenjena rebaja peso?

Lina Zulueta: Totalmente falso. El agua es fundamental para nuestra vida pero ni adelgaza ni engorda. Y la berenjena es un hidrato de carbono rico en potasio. Para adelgazar, lo más conveniente es consumir una dieta hipocalórica y hacer ejercicio moderado y constante.

Medicina TV: ¿Cuáles serían las normas básicas de una dieta para reducir el nivel de triglicéridos?

Lina Zulueta: Incluir diariamente frutas y verduras. Aumentar el consumo de hidratos de carbono complejos ricos en fibra como legumbres secas y cereales. Disminuir el consumo de azúcares simples. Disminuir las grasas saturadas. Realizar más ingestas de pescados que de carne. Utilizar aceite de oliva para condimentar. Intentar comer en cantidades moderadas para conseguir mantener un peso compatible con un buen estado de salud.

Medicina TV: Tolero mal las estatinas en el tratamiento del colesterol, ¿cómo podría llegar a acostumbrarse a ellas?

Lina Zulueta: Normalmente se necesitan dos semanas para que el cuerpo «se acostumbre» a las estatinas, sin embargo si al cabo de un tiempo todavía no consigues tolerarlas bien, tu médico podría cambiarte el preparado.

Medicina TV: ¿Qué valor tiene en el tratamiento del colesterol la lecitina de soja y el ajo?

Lina Zulueta: En el tratamiento de la hipercolesterolemia lo más importante es disminuir el consumo de las grasas, sobre todo de las grasas saturadas. La lecitina de soja es un fosfolípido con efectos antiaterogénicos, disminuye los niveles de colesterol, así como la relación colesterol-LDL y colesterol-HDL. El ajo tiene propiedades antioxidantes que permite contrarrestar el proceso oxidativo de las lipoproteínas LDL. La terapia a base de polvo de ajo disminuye notablemente la aterogénesis de las lipoproteínas LDL.

Medicina TV: ¿Qué es la aterogénesis?

Lina Zulueta: Los depósitos grasos que se acumulan en las arterias.

Medicina TV: ¿Quiero dejar de fumar ¿es verdad que cuando dejas de fumar aumentas de peso?

Lina Zulueta: La ansiedad hace que comas más.

Medicina TV: ¿Y qué se puede hacer para evitar este aumento de peso?

Lina Zulueta: Distraerse y hacer ejercicio.

Medicina TV: Mido 1.70m y peso 90 kg, quiero ponerme a dieta… pero no sé por donde ni como empezar… ¿qué me recomienda?

Lina Zulueta: Te sobran unos kilos. Deberías hacer ejercicio y seguir una dieta hipocalórica. Reduce los dulces drásticamente.