Campaña para prevenir la osteoporosis

03Jun. 03

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) vuelve a poner en marcha su Campaña de diagnóstico precoz de la Osteoporosis que ofrece a las mujeres mayores de 45 años la posibilidad de realizarse gratuitamente una densitometría ósea, la sencilla prueba usada para diagnosticar la osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad esquelética que provoca disminución en la masa ósea, fragilidad en los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas en los afectados. Unos dos millones de mujeres y 750.000 hombres sufren en España esta patología que tiene una gran coste sanitario. Tanto las fracturas como la cifra de afectados y el alto coste podrían reducirse gracias a la prevención. Por eso ya en 2002 la AEEM lanzó la primera campaña de diagnóstico que ahora retoma.

Según el doctor Santiago Palacios, presidente de la AEEM, «debido al reducido número de equipos disponibles, existen muchas dificultades para realizar densitometrías óseas en nuestro país». En el proyecto original de esta campaña, se atendió a más de 800 mujeres. Ahora, el gran número de llamadas recibidas entonces y los resultados, (el 52 por ciento de las participantes mayores de 45 años presentó osteopenia, situación en que la densidad del hueso ha comenzado a disminuir pero que no es osteoporosis, y el 32 por ciento presentó osteoporosis establecida) han llevado a la AEEM a relanzar su iniciativa. Las mujeres menopáusicas interesadas podrán visitarse durante los meses de abril, mayo y junio pidiendo cita previa en el teléfono de atención de la mujer de la asociación, 906 29 99 68.

Medidas preventivas

La edad y la menopausia son dos factores desencadenantes y aceleradores de la osteoporosis. En concreto durante la menopausia, la disminución de estrógenos favorece la pérdida de densidad de los huesos. Estos son factores inevitables pero hay otros evitables que se deberían controlar. Son el consumo de tabaco o la ingestión de cafeína en exceso, que aumentan el riesgo de padecer osteoporosis. En cambio, llevar una dieta rica en calcio y realizar ejercicio físico aeróbico de forma moderada y regular son buenas medidas preventivas que, según el doctor Palacios, «se deben adoptar no sólo cuando existe osteoporosis establecida o complicada (con fractura ósea) sino también cuando la densidad ósea es normal y al presentarse osteopenia».

La prevención y el diagnóstico precoz son, finalmente, no sólo maneras de evitar las fracturas que propicia la osteoporosis sino también maneras de esquivar otros efectos como el dolor, la limitación funcional, la deformidad del tronco, la disminución de la altura e incluso a veces la pérdida de autoestima y los trastornos psicológicos.