6 métodos anticonceptivos que debes conocer

Una encuesta reciente ha dejado claro que existe una gran diferencia entre los métodos anticonceptivos escogidos por la población general española y las profesionales sanitarias.

Tras encuestar a 3.200 mujeres se sabe que los métodos hormonales más usados por las profesionales del sector sanitario son el anillo vaginal , los anticonceptivos orales y el DIU , los tres en la misma proporción, un 13%. Si hablamos de la población española en general los porcentajes cambian significativamente. El anillo lo usa solo un 3%, el DIU un 7% y, sin embargo, el uso de los anticonceptivos orales asciende a un 17%. La diferencia se explica por varios motivos, pero sobre todo por antecedentes culturales y educativos. A mayor información más opciones de conocer cuál es el método anticonceptivo ideal para cada mujer en función de sus circunstancias personales.

En España hay actualmente más de 4 millones de jóvenes entre los 18 y los 26 años y, con el fin de que puedan disfrutar de una vida sexual responsable, se ha puesto en marcha una campaña informativa sobre métodos anticonceptivos. Se trata del Autobús de Anticonceptivoshoy.com, una iniciativa, dentro de la campaña “Descubre qué anticonceptivo se adapta mejor a tu estilo de vida” , que supone un punto de encuentro para dar a conocer todas las opciones anticonceptivas que hay actualmente en el mercado y que mejor se adaptan a cada mujer en función de sus necesidades, estilo de vida e historial clínico. El autobús ya está en marcha, partió de Madrid y recorrerá las zonas universitarias y las plazas de las principales ciudades españolas. Pasará por Granada, Valencia, Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela y Salamanca. Si no tienes oportunidad de visitarlo en tu ciudad te destacamos a continuación los 6 métodos anticonceptivos clave que deberías conocer.

1 ANILLO

Es un anticonceptivo hormonal de uso mensual, tiene una eficacia del 99%, es discreto, cómodo y fácil de usar, con menor posibilidad de olvidos. Se trata de un anillo de plástico flexible, suave y transparente, de unos 5 cm de diámetro. Hay que señalar que su eficacia no disminuye en caso de vómitos o diarrea y que proporciona niveles hormonales constantes durante todo el mes.

2 DIU

Se trata de un método anticonceptivo de larga duración, unos 5 años. Los encontrarás de varios tipos, con hormonas y sin hormonas, este último conocido como DIU de cobre. Tiene un 99% de eficacia, es discreto, cómodo y muy fácil de usar. Al igual que el anillo también es eficaz en caso de vómitos o diarreas.

3 IMPLANTE HORMONAL

En este caso hablamos de nuevo de un anticonceptivo hormonal de larga duración, unos 3 años. Se trata de un método sin estrógenos, solo contiene progestágeno. Es 99% eficaz y consiste en una varilla flexible. Es discreto, cómodo y fácil de usar y también es eficaz en caso de vómito y diarreas. Hay que destacar que puede ser usado durante la lactancia y que puede ser usado por mujeres que no toleran estrógenos.

4 PARCHE

Consiste en una pequeña superficie de color beige que se aplica directamente sobre la piel limpia, seca y sin vello. Su uso es semanal, tiene una eficacia del 99% y funciona en caso de vómitos y diarreas. A través de la piel libera un flujo continuo de hormonas idénticas a las de la píldora anticonceptiva combinada, progestágeno y estrógeno. Es mucho más difícil de olvidar comparado con la píldora.

5 PÍLDORA COMBINADA

Se trata de un método diario, la toma debe ser cada día a la misma hora durante 21, 22 o 28 días. Es muy importante no olvidar ninguna toma ya que su eficacia no está garantizada en caso de olvido, tampoco en caso de vómitos o diarrea. Si se toma de forma correcta tiene una eficacia del 99%. Existen varios tipos en función de su cantidad, del tipo de hormonas que llevan y de su pauta de administración.

6 PÍLDORA SIN ESTRÓGENOS

Hablamos de un método anticonceptivo de uso diario que inhibe la ovulación, se toma durante los 28 días del ciclo sin semana de descanso y tiene una eficacia del 99%. Sus peculiaridades son que no contiene estrógenos y que es adecuada para mujeres fumadoras mayores de 35 años y mujeres con migrañas. Está indicada mientras se da de mamar.

En cualquier caso, siempre, antes de decidirte por un método anticonceptivo debes acudir a tu ginecólogo para que estudie tu caso.

Redacción: MedicinaTV

Mas info sobre Sexología: www.medicinatv.com/canales/sexologia

Más info sobre Salud de la Mujer:[www.medicinatv.com/canales/mujer](https://www.medicinatv.com/canales/salud- mujer/)

Descubre más artículos sobre[Mujeres y sexualidad](https://www.medicinatv.com/canales/salud-mujer/mujeres-y- sexualidad/) en el canal Salud Mujer.