La microbiota y el sistema inmune están estrechamente conectados. Su equilibrio es clave para la salud.
José Manuel Martín Villa
Inmunología
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
Microbiota TVLa microbiota y el sistema inmune están estrechamente conectados. Su equilibrio es clave para la salud.
La microbiota y el sistema inmune comparten un vínculo esencial para la salud. ¿Quieres saber por qué? Continúa leyendo.
Desde el momento del parto, los recién nacidos adquieren su primera microbiota a través del canal vaginal materno. Esta población de microorganismos persiste y evoluciona a lo largo de la vida, siendo determinante para el desarrollo del sistema inmune.
Las mucosas del cuerpo, como las del aparato digestivo, actúan como una barrera de defensa natural en contacto con el exterior. Debido a esta exposición constante, han desarrollado un sistema inmune especializado, el sistema inmune de las mucosas, que distingue entre microorganismos beneficiosos y patógenos.
La microbiota es clave en la primera línea de defensa del organismo. Su acción protectora se basa en varios mecanismos:
-Competencia por espacio y nutrientes con microorganismos patógenos.
-Producción de sustancias antimicrobianas que eliminan bacterias invasoras.
-Estimulación del sistema inmune, ayudando a su correcto desarrollo.
Sin una microbiota equilibrada, el sistema inmune no alcanza su plena eficacia, lo que puede derivar en respuestas inadecuadas frente a infecciones o enfermedades inflamatorias.
Además de su papel en la inmunidad, la microbiota intestinal genera un ambiente antiinflamatorio y tolerante, evitando respuestas inmunes descontroladas contra microorganismos beneficiosos. Este equilibrio ayuda a prevenir enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
Cuando se rompe esta armonía y se produce una disbiosis (alteración de la microbiota), pueden aparecer diversas patologías, como:
-Infecciones recurrentes, debido a un sistema inmune debilitado.
-Enfermedades autoinmunes, por fallos en la regulación inmunitaria.
-Cáncer, ya que la microbiota intestinal influye en la respuesta inmunitaria contra tumores y puede afectar la eficacia de ciertos tratamientos oncológicos.
El equilibrio de la microbiota es esencial para el funcionamiento del sistema inmune y, por ende, para la salud en general.
Mantener una microbiota sana es clave en la prevención de enfermedades y en la regulación de la respuesta inmune, lo que refuerza su importancia en la medicina actual.
qué relación hay entre la microbiota, el sistema inmunitario y la salud. En los últimos años se ha puesto de manifiesto la importancia de la MICROBIOTA y su relación con el sistema inmunitario para el mantenimiento de la homeostasis del equilibrio correcto del organismo. La colonización inicial de los recién nacidos tiene lugar el momento del parto por la microbiota vaginal materna, que persistirá hasta la edad adulta. Una gran superficie del organismo está cubierta por el epitelio del mucosa, que está en constante interacción con todo tipo de agentes externos. Solo en el tubo digestivo hay una superficie muy extensa de mucosa en contacto constante con el exterior. Debido a este contacto, las mucosas han desarrollado un sistema inmunitario capaz de interaccionar con microorganismos, pero distinguiendo entre microorganismos patogénicos y microorganismos beneficiosos o mutualistas, como las bacterias que forman parte de la microbiota de la mucosa intestinal. Este sistema especializado se denomina sistema inmunitario de las mucosas. Como parte de las barreras externas, la MICROBIOTA está también implicada en la primera línea de defensa, compitiendo en espacios nutrientes con los microorganismos potencialmente patógenos. La producción de moléculas bactericidas como las bacterianas provoca la muerte directa de los microorganismos colonizadores externos. La microbiota que coloniza las mucosas, además de la inhibición activa y competitiva de potenciales y microorganismos patógenos en el organismo, es fundamental para un correcto desarrollo del sistema inmunitario de las mucosas. Sin microbiota no se desarrolla un sistema inmunitario completo y eficaz y por si fuera poco, la microbiota ayuda a generar localmente un ambiente antiinflamatorio y tolerante, lo que además de permitir que estos microorganismos eviten la mucosa sin generar una respuesta inmunitaria, limita la aparición de patología inflamatorias o autoinmunes. La microbiota humana, especialmente la microbiota intestinal, es un elemento esencial en la salud del individuo y es por ello que esta microbiota debe mantenerse en equilibrio en el microambiente que coloniza estado que se conoce como EIS. La alteración de este equilibrio, lo que se conoce como disbiosis, es una condición que puede causar o agravar diversas situaciones patológicas gas como enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes o el cáncer, donde la composición de la microbiota específicamente de la microbiota intestinal parece jugar un papel clave en la progresión tumoral, ya que ejerce un papel sobre la correcta respuesta a los antígenos tumorales por parte del sistema inmunitario y, en ocasiones, en la eficacia del tratamiento antitumoral instaurado