Los niños pueden llorar tan fuerte que se olvidan de respirar. ¿En qué consisten los espasmos del sollozo? ¿Pueden producir secuelas en nuestros hijos?
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
PediatríaLos niños pueden llorar tan fuerte que se olvidan de respirar. ¿En qué consisten los espasmos del sollozo? ¿Pueden producir secuelas en nuestros hijos?
Los espasmos del sollozo son un fenómeno que preocupa a muchos padres. Se produce cuando un niño llora con tanta intensidad que llega a olvidarse de respirar, pudiendo incluso llegar a perder el conocimiento.
Este fenómeno se produce como un mecanismo de defensa del cerebro ante la falta de oxígeno. Cuando el niño interrumpe la respiración durante el llanto intenso, la concentración de oxígeno en sangre disminuye. El cerebro, que necesita oxígeno para funcionar correctamente, activa entonces mecanismos para revertir la situación.
Lo primero que hace el cerebro es intentar que el niño vuelva a respirar. Si esto no funciona, desactiva la consciencia del niño, provocando una pérdida de conocimiento breve. Al perder la consciencia, el niño deja de llorar y su respiración vuelve a la normalidad.
Durante un espasmo del sollozo, el niño puede ponerse rígido, ponerse azul o pálido, e incluso tener movimientos bruscos similares a una convulsión. Sin embargo, es importante destacar que no se trata de una epilepsia.
Lo más importante es mantener la calma. Los espasmos del sollozo suelen durar unos pocos segundos, aunque a los padres les puede parecer una eternidad. No es necesario intervenir de ninguna manera, simplemente hay que asegurarse de que el niño está en un lugar seguro donde no pueda hacerse daño al caer.
En general, los niños que tienen espasmos del sollozo no sufren ningún tipo de secuela neurológica. No tienen más probabilidades de desarrollar epilepsia u otros problemas neurológicos en el futuro.
Aunque no se pueden prevenir por completo los espasmos del sollozo, hay algunas cosas que los padres pueden hacer para reducir la frecuencia e intensidad de estos episodios.
Una de las cosas más importantes es mantener la calma y la tranquilidad durante las rabietas del niño. Si los padres se muestran nerviosos o alterados, el niño se sentirá más inseguro y será más probable que entre en un estado de agitación extrema.
También es importante ser firmes y consistentes con los límites. Si el niño sabe que puede salirse con la suya llorando, será más probable que recurra a este comportamiento en el futuro.
Por último, es importante recordar que los espasmos del sollozo son una fase del desarrollo y que la mayoría de los niños los superan con el tiempo.
espasmos del sollozo. Hay una situación que algunos padres les preocupa un monto. Y qué pasa cuando mi hijo empieza a llorar libros y de forma tan intensa que es que llegue incluso a perder el conocimiento. Eso es una cosa que no le pasa, evidentemente a todos los niños. Pero hay alguno de los que sí que le sucede Y cuando les sucede, los padres suelen venir bastante preocupado. Piensan que ha podido tener una convulsión o alguna cosa por el estilo y de hecho, en alguna de ambos del suyo sólo puede aparecer movimientos como si se tratara de una convulsión. Qué es lo que ha pasado? En realidad, lo que pasa es que no todos somos iguales y hay gente que tiene más genio, gente que tiene menos. Y cuando un niño pequeño tiene genio y en alguna situación se pone a llorar de genio, puede llorar tan fuerte, tan intenso, que llega a olvidarse prácticamente de respirar Cuando. Eso pasa en realidad les vamos a los suyos o no? Hay algo perjudicial en un mecanismo de defensa del cerebro. Lo que está haciendo es que cuando el niño interrumpe la respiración por la intensidad del llanto, que tenía. Esta bajando la concentración de oxígeno que hay en la sangre y el cerebro no puede vivir sin oxígeno. Con lo cual que hace activa ciertos mecanismos para intentar que eso no siga adelante. Y lo que hace lo primero es que es lo que está produciendo, que tú no respire. Pues que tu consciente está tan centrado en la crisis de llanto que se le olvida respirar. Pues vamos a quitar de en medio al cobrar al conocimiento y en el momento que deje de enterarte de lo que estaba haciendo, activó el mecanismo de control de la respiración de forma mecánica, recuperó el nivel de oxígeno y en cuanto lo tenga otra vez en cifras normales, debiera haber la conciencia. Pero mientras tanto van a quitar la conciencia que no la está liando y nos va a todos ese mecanismo. Lo que notamos es que el niño de repente empieza a llorar, a llorar, albergará y se queda, como dice la gente, como pillado y entonces pierde. De repente el conocimiento se queda como el plan, como si lo hubieran planchado. Y a veces eso puede durar dos segundo, tres segundos, cinco segundos, diez segundo no sólo duró más de eso. Pero si te hace eterno y en alguna ocasión en la bajada de oxígeno, sí ha sido importante. Y si el niño tiene facilidad para hacer cierto movimiento, que son como convulsiones sacudida, pueden aparecer en esa situación. Pero no hay una epilepsia real, es que hemos puesto el cerebro un poco al límite, pero ha actuado antes de que llegara la cosa más. Lo normal es que los niños que tiene vamos de eso yo solo no tengan ningún tipo de secuela neurológica. No tienen por qué acabar desarrollando luego epilepsia ni nada que se le parezca. El mayor problema que tienen los espa moteros suyo, so es la influencia que eso tiene. Luego en la educación del niño Muchos padres ante el miedo de que le del Espanyol sollozos, Eden prácticamente a todos. Yo sabes que en el tema de la crianza suelo defender lo que yo llamo crianza respetuosa y consiste en lo siguiente. Y no es cuestión de que le estoy diciendo al niño continuamente No, no, no, no, no. La educación no consiste en eso. La educación no consiste tampoco en privarle de cosas que necesitan, pero la educación Si consiste en privarles de las cosas que le pueden perjudicar, con lo cual, con esa panda del suyos y sin Espanyol sollozos y nuestro hijo pide algo que claramente le perjudica, Tenéis que decirle que no, con toda la tranquilidad del mundo. Y ahí es donde está la clave. Hay familias, las que somos más nerviosos y familias, las que son menos más tranquilos. Esto sólo aparece habitualmente en niños que se están criando en una familia que somos nerviosa, que no sabe de nuevo subir mucho de todo. Y entonces ellos, cuando se enfadan, tienen que subirse de todo, no para llegar a una situación en la cual prevalezca lo suyo en lugar de los de los demás. Si nosotros empezamos a actuar de forma mucho más tranquila, El niño va a ir bajando el tono y no llegar a una situación que le llevó al enamores odioso. Eso es mucho más efectivo que consentirse lo todo, porque me da miedo que le den el pago, con lo cual intentamos otra modificar nuestra contra usted, intentar ser más tranquilos, porque esa es la mejor medida, que no puede evitar que tenga más de Palma, pero sí los tienen nos preocupe y que eso no altere decirle a vuestro hijo que no cuando tiene que hacer que no