La empresa española Mikrobiomik está a punto de revolucionar el tratamiento de infecciones graves con el primer medicamento biológico basado en microbiota.
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
Microbiota TVLa empresa española Mikrobiomik está a punto de revolucionar el tratamiento de infecciones graves con el primer medicamento biológico basado en microbiota.
Microbiota intestinal y nuevos medicamentos: el CEO de Mikrobiomik, compañía española, nos cuenta las claves.
En España, la biotecnológica Mikrobiomik ha desarrollado un medicamento innovador a partir de microbiota intestinal.
Tras cinco años de investigación, la compañía está cerca de ser la primera en Europa en lanzar al mercado un fármaco biológico para tratar infecciones graves, como la causada por Clostridioides difficile.
Esta bacteria afecta especialmente a pacientes hospitalizados y personas mayores, provocando cuadros de diarrea severa que no siempre responden a los tratamientos habituales, como los antibióticos o los anticuerpos monoclonales. En algunos casos, la infección es recurrente y puede llegar a ser mortal.
Mikrobiomik ha finalizado con éxito la fase 3 de los ensayos clínicos de su medicamento BBK1, comparándolo con el antibiótico estándar fidaxomicina. Los resultados han demostrado que BBK1 es igual de eficaz, pero sin los efectos secundarios asociados a los antibióticos.
El tratamiento consiste en una única dosis de cuatro cápsulas, tras la cual los pacientes muestran una mejora en 48-72 horas y una recuperación completa. Además, el fármaco se ha suministrado en uso compasivo en hospitales españoles, beneficiando a más de 40 pacientes con infecciones recurrentes.
Mikrobiomik busca posicionar BBK1 como "el primer antibiótico no antibiótico", ya que actúa sin necesidad de administrar antibióticos previos.
Ensayos clínicos han demostrado que los pacientes pueden curarse directamente con este tratamiento, lo que podría cambiar radicalmente la forma de abordar infecciones resistentes.
La compañía también ha comenzado a explorar el potencial de los fármacos basados en microbiota intestinal en otras enfermedades como el hígado graso, el cáncer y la diverticulitis aguda.
Con el objetivo de comercializar BBK1 en 2025, Mikrobiomik se perfila como un referente en la investigación de terapias basadas en la microbiota intestinal.
Este avance podría marcar un hito en el tratamiento de infecciones y en la búsqueda de alternativas más seguras y eficaces a los antibióticos convencionales.
Lucía es que hay una compañía en España que trabaja con heces y a partir de heces desarrolla un medicamento para curar las infecciones y otro tipo de enfermedades. En este caso, esta compañía es microbio mic y estamos muy cerca de ser los primeros en el mundo que lanzamos un medicamento biológico basado en microbiota intestinal. Me parece un poco paradójico, pero nuestra compañía lleva cinco años desde su fundación. Somos una compañía pequeña y hemos estado investigando, desarrollando y produciendo ya un primer medicamento biológico basado en micro intestinal, concretamente en una enfermedad que es la infección por los difíciles, que es una bacteria que afecta a personas de edad avanzada que están hospitalizadas, que proliferan dentro. Urbanismo, que causa un cuadro agudo de diarrea severa y que por lo tanto, muchas veces no responden los tratamientos habituales, que son antibióticos, incluso anticuerpos monoclonales. Hay un porcentaje de pacientes afectados por esta enfermedad que muere e incluso bueno, que tiene efectos cuadra relevantes y para los que, agotadas todas las alternativas terapéuticas, no hay solución. Nuestra compañía ya ha terminado la fase tres de este medicamento de investigación. En esta enfermedad nos comparamos frente al goll estándar que es un antibiótico, se llama Fida Sucina y hemos demostrado a ser igual de eficaces que feda su bici en ausencia de efectos secundarios. Por lo tanto, aunque estamos investigando y empezando ensayos químicos en otras enfermedades como el hígado graso, el cáncer o la diverticulitis aguda, recibe ante nosotros. Nuestro objetivo es en el dos mil veinticinco ser la primera compañía a nivel europea que comercializa el primer medicamento basado en microbe intestinal. En este caso es una administración de una dosis de cuatro cápsulas y los pacientes mejoran rápidamente de su evolución sintomatologia en cuarenta y ocho, setenta y dos horas y finalmente se cura. En este sentido, también suministramos nuestro medicamento con uso compasivo en España, es decir, aquellos pacientes que tienen esta infección y no se puede curar con ninguna las alternativas terapéuticas disponibles. Nosotros suministramos gratuitamente el medicamento al hospital y el paciente y en este sentido ya hemos curado y hemos tratado más de cuarenta pacientes, en este caso en pacientes recurrentes de consciente difícil. Es decir, que tienen esta infección por una segunda vez o más. Nosotros manejamos internamente el mensaje de que queremos ser el primer antibiótico, no antibiótico, que salvavidas en esta enfermedad en concreto en la infección por cuestión difícil, ya que en nuestro caso nuestra opción es tratar a estos enfermos sin antibióticos previos, es decir, darles directamente nuestro medicamento de investigación, que es BBK uno. Y en ensayos químicos hemos demostrado que no administrando antibióticos previos. Los pacientes también se curan directamente con la mención de cuatro cápsulas de nuestro medicamento MK uno.