Jornada Internacional de Covid Persistente
El 40% de los pacientes que superan el covid sufren secuelas durante más de 6 meses. En esta jornada se abordará el impacto del covid persistente con expertos internacionales y mesas multidisciplinarias con el fin de proponer soluciones a este problema.
28 de junio a las 16:00pm
Programa
Inscríbete aquí >>
9:00 (Lima) / 16:00 (España): Apertura y Bienvenida
Dra. Luciana de la Fuente. Presidenta Ejecutiva de la Corporación Educativa USIL
Dr. Ildauro Aguirre Sosa. Decano del Consejo Regional III Lima - Colegio Médico del Perú
9:20 (Lima) / 16:20 (España): Impacto del Covid Persistente en la salud pública
Dr. Francisco Mera. Director Unidad Longcovid y síndromes postvirales Blue Health Care
9:30 (Lima) /16:30 (España): Mesa 1 - Epidemiología y repercusiones del Covid Persistente
Dr. Joan Carles March. Médico, especialista en salud pública.
Datos epidemiológicos, Perfil afectado e Impacto Social
Dra. Nancy Zerpa. Ex Vice Ministra de Salud de Perú
Impacto Político (Repercusiones Políticas y Administrativas de esta nueva epidemia)
Dr. Antonio Burgueño Carbonell. Ex Director de Hospitales de la Comunidad de Madrid
Impacto Económico (¿Cómo afecta a la economía? Costes Directos e Indirectos)
Dr. José Soto Bonel. Gerente del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), y Presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA)
Dr. Rodolfo Romero. Director Médico del Hospital Emergencias Enfermera Isabel Zendal
Impacto Sanitario (¿Está preparado nuestro modelo sanitario?)
Relatora: Dra. Maria Saravia. Directora de la Carrera de Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Ignacio de Loyola
Preguntas y respuestas
11:05 (Lima) / 18:05 (España): Mesa 2 - Fisiopatología del Covid Persistente
Dr. Fernando Vidal Vanaclocha. Catedrático de Medicina Molecular de la Universidad George Washington en EEUU y CEO de la Biotecnológica Persona Biomed.
Afectación Multiorgánica: Importancia del Eje Intestino - Hígado - Pulmón – Cerebro
Dr. Hugo Abarca. Asistente del Servicio de Genética y Errores Innatos del Metabolismo del Instituto Nacional de Salud del Niño del Perú
Afectación Genética y Genómica: ¿Qué sabemos de las alteraciones genéticas en Long Covid?
Sra. Gema Casado. Nutricionista especialista en psiconeuroinmunología clínica
Evidencia relación Intestino- Cerebro: Importancia de la microbiota y la nutrición
Dra. Sonia Villapol. Investigadora en el Texas Medical Center de Houston USA
Afectación Cerebral y Microbiota
Dr. Federico Martinez. Presidente de San Ignacio University Miami y Director del Healthpark Medical Center
Dr. Dardo Vargas. Kinesiólogo Fisiatra, Coordinador de la Unidad Postcovid del Hospital San Luis, Argentina
Evidencia de Afectación Psico Social The Functional Medicine approach to Long Covid-19
Debate: Preguntas y respuestas
12:50 (Lima) / 19:50 (España): Conclusiones
Dr. Francisco Mera
13:00 (Lima) / 20:00 (España): Palabras del Lic. Raúl Diez Canseco Terry
Fundador Presidente de la Corporación Educativa USIL