Revisión 18-01-2022
a Hola a todos y bienvenidos a este vídeo de Medicina Ted mi nombre Javier Arranz, fisioterapeuta del Hospital de Rehabilitación Neurológica que a saber de Madrid El objetivo de este vídeo es enseñar al paciente hemipléjico a levantarse del suelo tras una caída leve Por desgracia en pacientes con daño cerebral aquí adquirido y alteración sensitiva. Las calles están a la orden del día y estas suelen ocurrir tanto en zonas del domicilio como transferencias al sofá, en el baño, en la cocina y en otras zonas también. Por lo tanto, espero que al finalizar este video todos sepamos como levantarnos y poder ayudar a nuestros pacientes. La forma más común de caída es sobre el lado afecto, impactando con las rodillas y con las manos. Si tras la caída el dolor es muy fuerte, Intentaremos pedir ayuda sin levantarnos siempre que fuera posible. El primer paso que debemos realizar es la búsqueda de un apoyo tal como una silla, una mesa pequeña, algo que nos pueda servir de ayuda. Este soporte nos va a servir para impulsarnos utilizando nuestro lado sano. Y en caso de no disponer de dicho punto de apoyo, siempre es imprescindible desplazarnos hasta el pero el punto más cercano para poder levantarnos sobre este mismo lado El segundo paso es intentar adoptar una postura de Caballero apoyando la pierna sana y una posición apoyada con el brazo sano manteniéndolo hervido. Una vez encontramos un apoyo y adquirimos una posición de Caballero, podemos continuar de manera segura hasta finalmente sentarnos en una silla, impulsando nos con nuestro lado sano hasta estar seguros y sentados en una superficie. Espero que estos consejos os habían servido de ayuda y en el caso de que por una caída podáis solventarlo con facilidad a
a Hola a todos y bienvenidos a este vídeo de Medicina Ted mi nombre Javier Arranz, fisioterapeuta del Hospital de Rehabilitación Neurológica que a saber de Madrid El objetivo de este vídeo es enseñar al paciente hemipléjico a levantarse del suelo tras una caída leve Por desgracia en pacientes con daño cerebral aquí adquirido y alteración sensitiva. Las calles están a la orden del día y estas suelen ocurrir tanto en zonas del domicilio como transferencias al sofá, en el baño, en la cocina y en otras zonas también. Por lo tanto, espero que al finalizar este video todos sepamos como levantarnos y poder ayudar a nuestros pacientes. La forma más común de caída es sobre el lado afecto, impactando con las rodillas y con las manos. Si tras la caída el dolor es muy fuerte, Intentaremos pedir ayuda sin levantarnos siempre que fuera posible. El primer paso que debemos realizar es la búsqueda de un apoyo tal como una silla, una mesa pequeña, algo que nos pueda servir de ayuda. Este soporte nos va a servir para impulsarnos utilizando nuestro lado sano. Y en caso de no disponer de dicho punto de apoyo, siempre es imprescindible desplazarnos hasta el pero el punto más cercano para poder levantarnos sobre este mismo lado El segundo paso es intentar adoptar una postura de Caballero apoyando la pierna sana y una posición apoyada con el brazo sano manteniéndolo hervido. Una vez encontramos un apoyo y adquirimos una posición de Caballero, podemos continuar de manera segura hasta finalmente sentarnos en una silla, impulsando nos con nuestro lado sano hasta estar seguros y sentados en una superficie. Espero que estos consejos os habían servido de ayuda y en el caso de que por una caída podáis solventarlo con facilidad a