Los inhaladores funcionan mandando la medicación directamente a los pulmones para tratar problemas respiratorios. ¿Vamos a aprender más sobre ellos?
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
Los inhaladores funcionan mandando la medicación directamente a los pulmones para tratar problemas respiratorios. ¿Vamos a aprender más sobre ellos?
Hola. Mi nombre es Marina y quiero hablarte sobre un tema que a menudo preocupa a los padres el uso de inhaladores en bebés y niños pequeños. Vamos a aprender qué son y cómo se usan para dejar de tenerles miedo. Los inhaladores funciona mandando la medicación directamente a los pulmones para tratar algunos problemas respiratorios. Cuando se trata de niños, lo más común es utilizar un ganador con cámara espaciadora La Cámara favorece que el medicamento se deposite los pulmones y evita el problema de sincronizar cada pulsación con la inspiración del niño Ahora. La doctora Ximena Pérez va a explicarnos paso a paso a las distintas técnicas de inhalación para que no tengas ningún problema. Cuando tengas que usar un inhalador con un niño Bueno, te voy a explicar los sistemas de inhalación que tenemos en pediatría. El primero es el sistema que llamamos MI madre. Este sistema es el más frecuentemente utilizado y siempre que lo utilizamos, tenemos que usarlo con la cámara espaciadora que es esta Cámara mal A la hora de usar lo tenemos que conectar el sistema MDI en el vale de esta forma a la boquilla. Vale, Si esto lo hace bien, idealmente hay que usar esto sin la mascarilla. Cuando tengamos un niño y que no podemos explicarle y que tenemos que administrar la medicación, lo primero es saber como mujer. Vale, te lo pones no mirando hacia el sino en sentido contrario. Entonces Antes de usar siempre los sistemas de una nación. Hay que agitarlo. Vale, se coloca. Se colocó la mascarilla, la parte de la nariz aquí arriba. Lo primero es que el niño esté correctamente posicionado. Tú con eso es con la mano Así y bien fijo para que esto se se ve bien. Vale, Una vez que antes has hecho, lo has agitado y lo has puesto. Ahora es cuando le das al pub es darle una vez y ahora es cuando está mal o que ya no la necesitas usar. Co- abraces al niño y le dejas que respire. Cuanto? Pues unos diez segundos o tres o cuatro respiraciones. Si, por ejemplo le tenemos que darle otra y administración, tenemos que esperar entre treinta segundos y un minuto. Esperamos. Y luego de volvemos a dar al pub y el niño respira diez respiraciones o tres o cuatro. Y una vez hemos acabado, los soltamos y ya lo podemos limpiar con un trapito húmedo las partes y la Cámara. Pues una vez a la semana, con agua y jabón y dejando secar al aire lo podemos hacer si una mascarilla. Si el niño es mayor, AHÍ tamos siempre ponemos, sacamos todo el aire y una vez que lo hayamos acá, le damos un pub y podemos hacer dos cosas o bien una respiración fuerte, profunda, aguantando diez segundos contando hasta diez. Es importante contar con el niño para que vea que es hasta diez y que aguante la respiración. Si esto el niño no lo entiende o no lo sabe hacer, podemos dar un pub y que respire lo más profundo que pueda. Pues tres o cuatro veces como hacíamos con el bebé. Igual si tenemos que administrar Otra dosis agita mos, colocamos, pero tenemos que esperar treinta segundos. Un minuto para la siguiente madre mal en el sistema turbo Javier de San, roscas y miras. Haces un giro a un lado y al otro ha subido el clic y eso significa que ya está la medicación. Aquí el polvo seco. Vale, entonces ahora tienes que soltar todo el aire. Vale? Para soltar todo el aire. Ponte al a un lado, porque si no resueltas en el fármaco y se va, lo voy a hacer con esto, por ejemplo, Haces. Ah, sí, Hasta diez segundos y luego lo echas. Y esta es la hoja, le es un poco igual. Vale, solo que tienes que abrir la pestaña ITA de cargar la dosis. Ya está aquí tu medicación sueltas el aire y luego, igual que hemos hecho antes una respiración profunda y mantenida hasta diez segundos. Vale? Y una vez contado diez sueltas y ya esta tierras y está la siguiente dosis. Ya está. Y esto sería todo, por supuesto. Si tienes alguna pregunta más, no dudes en consultar a tu médico habitual y antes de terminar vamos a repasar todo aquello que no queremos que te olvides. El, No o Un.
Hola. Mi nombre es Marina y quiero hablarte sobre un tema que a menudo preocupa a los padres el uso de inhaladores en bebés y niños pequeños. Vamos a aprender qué son y cómo se usan para dejar de tenerles miedo. Los inhaladores funciona mandando la medicación directamente a los pulmones para tratar algunos problemas respiratorios. Cuando se trata de niños, lo más común es utilizar un ganador con cámara espaciadora La Cámara favorece que el medicamento se deposite los pulmones y evita el problema de sincronizar cada pulsación con la inspiración del niño Ahora. La doctora Ximena Pérez va a explicarnos paso a paso a las distintas técnicas de inhalación para que no tengas ningún problema. Cuando tengas que usar un inhalador con un niño Bueno, te voy a explicar los sistemas de inhalación que tenemos en pediatría. El primero es el sistema que llamamos MI madre. Este sistema es el más frecuentemente utilizado y siempre que lo utilizamos, tenemos que usarlo con la cámara espaciadora que es esta Cámara mal A la hora de usar lo tenemos que conectar el sistema MDI en el vale de esta forma a la boquilla. Vale, Si esto lo hace bien, idealmente hay que usar esto sin la mascarilla. Cuando tengamos un niño y que no podemos explicarle y que tenemos que administrar la medicación, lo primero es saber como mujer. Vale, te lo pones no mirando hacia el sino en sentido contrario. Entonces Antes de usar siempre los sistemas de una nación. Hay que agitarlo. Vale, se coloca. Se colocó la mascarilla, la parte de la nariz aquí arriba. Lo primero es que el niño esté correctamente posicionado. Tú con eso es con la mano Así y bien fijo para que esto se se ve bien. Vale, Una vez que antes has hecho, lo has agitado y lo has puesto. Ahora es cuando le das al pub es darle una vez y ahora es cuando está mal o que ya no la necesitas usar. Co- abraces al niño y le dejas que respire. Cuanto? Pues unos diez segundos o tres o cuatro respiraciones. Si, por ejemplo le tenemos que darle otra y administración, tenemos que esperar entre treinta segundos y un minuto. Esperamos. Y luego de volvemos a dar al pub y el niño respira diez respiraciones o tres o cuatro. Y una vez hemos acabado, los soltamos y ya lo podemos limpiar con un trapito húmedo las partes y la Cámara. Pues una vez a la semana, con agua y jabón y dejando secar al aire lo podemos hacer si una mascarilla. Si el niño es mayor, AHÍ tamos siempre ponemos, sacamos todo el aire y una vez que lo hayamos acá, le damos un pub y podemos hacer dos cosas o bien una respiración fuerte, profunda, aguantando diez segundos contando hasta diez. Es importante contar con el niño para que vea que es hasta diez y que aguante la respiración. Si esto el niño no lo entiende o no lo sabe hacer, podemos dar un pub y que respire lo más profundo que pueda. Pues tres o cuatro veces como hacíamos con el bebé. Igual si tenemos que administrar Otra dosis agita mos, colocamos, pero tenemos que esperar treinta segundos. Un minuto para la siguiente madre mal en el sistema turbo Javier de San, roscas y miras. Haces un giro a un lado y al otro ha subido el clic y eso significa que ya está la medicación. Aquí el polvo seco. Vale, entonces ahora tienes que soltar todo el aire. Vale? Para soltar todo el aire. Ponte al a un lado, porque si no resueltas en el fármaco y se va, lo voy a hacer con esto, por ejemplo, Haces. Ah, sí, Hasta diez segundos y luego lo echas. Y esta es la hoja, le es un poco igual. Vale, solo que tienes que abrir la pestaña ITA de cargar la dosis. Ya está aquí tu medicación sueltas el aire y luego, igual que hemos hecho antes una respiración profunda y mantenida hasta diez segundos. Vale? Y una vez contado diez sueltas y ya esta tierras y está la siguiente dosis. Ya está. Y esto sería todo, por supuesto. Si tienes alguna pregunta más, no dudes en consultar a tu médico habitual y antes de terminar vamos a repasar todo aquello que no queremos que te olvides. El, No o Un.